Visita guiada

Conoce la historia de Cuatrovitas y su yacimiento contado por los expertos

Vas a comenzar un viaje en el tiempo donde descubrir la historia de cómo nace el Yacimiento hasta la época cristiana. Prepárate para un viaje apasionante a lo largo de los últimos mil años.

1charla.jpg

El yacimiento un centro importante

1
En la época almohade quince hectáreas de extensión en el poblado para dar cobijo a miles de personas. Dando servicio a todo el lugar de los alrededores, siendo Cuatrovitas un lugar central del cual depende los asentamientos de los alrededores.
2charla.jpg
22charla.jpg
222charla.jpg

La Ermita, el elemento almohade más importante del Aljarafe

2
Este increíble elemento ha sido de los pocos templos que pasaron al rito cristiano sin necesidad de destruir la mezquita. Bien de Interés Cultural desde 1931, es considerada una de las mezquitas rurales más bellas. A lo largo de la investigación se ha averiguado que se encontraba insertada dentro de un tejido urbano densamente poblado.
3charla.jpg

El poblado almohade

3
Los resultados del proyectos han permitido esclarecer los datos cronológicos y espaciales de la alquería de Cuatrovitas. En su máximo momento de apogeo durante el siglo XII fue construida una mezquita entre dos asentamientos vecinos.
cultura-material.jpg

La cultura material

4
Dentro de la investigación hemos de destacar el trabajo realizado sobre los restos materiales que entre otras cosas han revelado la existencia de cerámica autóctona. En la investigación se han recuperado más de 5000 fragmentos.

Sobre el yacimiento de Cuatrovitas

El origen de Cuatrovitas se ha datado en el siglo VIII d.C sin embargo su momento de esplendor puede situarse en los Siglos XI a XIII.

Actualmente la Universidad de Sevilla y Bamberg llevan a cabo un proyecto científico para el estudio del yacimiento en colaboración con el Ayuntamiento de Bollullos de la Mitación.

Financiado por:

Bollullos de la Mitación