Equipo y Proyecto

El proyecto

Desde el año 2013 las universidades de Bamberg (Prof. Lorenz Korn, Historia del Arte y Arqueología Islámica) y Sevilla (Profra. Magdalena Valor Piechotta, Historia y Arqueología Medieval) comenzaron un proyecto científico dedicado la investigación de Cuatrovitas, alquería (aldea, pueblo) cercana a  Sevilla (Andalucía, España), la capital de al-Andalus en la época almohade (1147-1248). Este Bien de Interés Cultural que ha sido objeto de diversas publicaciones de carácter artístico y arqueológico hasta el 2013 nunca había sido objeto de una investigación sistemática y global, en la que un amplio equipo interdisciplinar se esfuerza por reconstruir el poblamiento, el paisaje y la historia de este emblemático lugar.

El proyecto de investigación está financiado con fondos de la Deutsche Forschungsgemeinschaft (en adelante DFG) con la colaboración del Ayuntamiento de Bollullos de la Mitación y de la Universidad de Sevilla.

Nuestro equipo de trabajo se compone de investigadores  provenientes de diversas universidades españolas y alemanas, de prestigiosos laboratorios españoles y extranjeros, así como de técnicos del Ayuntamiento de Bollullos de la Mitación y de profesionales libres (freelancer) .

logo1.png
emblema_universidad_de_sevilla1.png

El Equipo

Prof. Dr. Lorenz Korn </br>
Prof. Dr. Lorenz Korn
Dirección del Proyecto y coordinación del equipo interdisciplinar
Profa. Dra. Magdalena Valor - Piechotta
Profa. Dra. Magdalena Valor - Piechotta
Dirección del Proyecto y coordinación del equipo interdisciplinar. Historia Medieval.
Dra. Anja Heidenreich
Dra. Anja Heidenreich
Técnica arqueóloga responsable del trabajo de campo y de la logística
Dr. Alejandro Jiménez Hernández
Dr. Alejandro Jiménez Hernández
Técnico arqueólogo responsable del trabajo de campo y de la logística
Dipl. Ing. Gerhard Gresik
Dipl. Ing. Gerhard Gresik
Arqueología de la arquitectura, medición, escaneo 3-D, topografía. Becario.
Dña. Pilar Lafuente Ibáñez
Dña. Pilar Lafuente Ibáñez
Cultura material, freelancer
D. Francisco Rivas Rivas
Historia Medieval y Historia Antigua y Moderna
Prof. Dr. Alfonso Álvarez-Ossorio
Historia Antigua y Moderna, Universidad de Sevilla
Heike Schneider
Heike Schneider
Palinóloga
D. Aniceto Delgado
Antropólogo y responsable de Patrimonio Inmaterial

Colaboradores

Prof. Dr. Francisco Borja Barrera.
Geomorfología, Universidad de Huelva
D. Sergio Sanchez Trigo
Arquitecto municipal, Ayuntamiento de Bollullos de la Mitación
Dr. César Borja Barrera
Geomorfología, Universidad de Sevilla
Prof. Dr. José Ramírez del Río
Historia al-Andalus, Universidad de Córdoba
Juan Carlos Pecero Espín
Antropología física
Ana Pajuelo Pando
Arqueozoología
D. Juan de Dios Pilar
Arquitecto técnico municipal, Ayuntamiento de Bollullos de la Mitación
Dr. Domingo Carlos Salazar García
Prueba de laboratorio, University of Capetown, Suráfrica (Análisis de Isótopos)
Obreros cedidos
Ayuntamiento de Bollullos de la Mitación
Alumnos de Universidad de Bamberg y Sevilla
Con su esfuerzo optimizan los resultados del proyecto.

Sobre el yacimiento de Cuatrovitas

El origen de Cuatrovitas se ha datado en el siglo VIII d.C sin embargo su momento de esplendor puede situarse en los Siglos XI a XIII.

Actualmente la Universidad de Sevilla y Bamberg llevan a cabo un proyecto científico para el estudio del yacimiento en colaboración con el Ayuntamiento de Bollullos de la Mitación.

Financiado por:

Bollullos de la Mitación