Noticias sobre el Yacimiento

Descubrimientos en Cuatrovitas

Descubrimientos en Cuatrovitas

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado
 

Los estudios arqueológicos que las Universidades de Bamberg y Sevilla vienen realizando en Cuatrovitas, ha propiciado uno de los hallazgos más sorprendentes e importantes de cuantos se han hecho en nuestro antiguo asentamiento almohade: el descubrimiento de una galería bajo tierra que ya han sido catalogados por los científicos como inédita dentro de una ciudad islámica, única en la península Ibérica y que reescribirá por completo el guión de las futuras investigaciones de estas universidades con el objeto de determinar por qué se encuentran estos subterráneos en este lugar, hasta donde llegaban y para qué eran utilizados.


A pesar de que varios testimonios de bollulleros indicaban la existencia de estos pasajes subterráneos en la zona, nunca se había tenido constancia gráfica de ellos ni se había determinado la ubicación de los mismos, lo que hacía que estas historias se postularan como una de las muchas leyendas sobre Cuatrovitas.


El equipo de comunicación del Ayuntamiento de Bollullos de la Mitación ha grabado las primeras imágenes de estos pasadizos tras 800 años escondidos bajo el suelo.
El acceso a estos subterraneos ya han sido tapados a la espera del inicio de la próxima campaña investigadora, donde se realizará un estudio pormenorizado de estas galerías utilizando material adecuado con el fin de arrojar luz sobre este misterioso hallazgo, que aumenta la magia de nuestro lugar más emblemático y que descubre un nuevo capítulo de oro dentro de la inmensidad de la historia de nuestro pueblo y de nuestro país.

Sobre el yacimiento de Cuatrovitas

El origen de Cuatrovitas se ha datado en el siglo VIII d.C sin embargo su momento de esplendor puede situarse en los Siglos XI a XIII.

Actualmente la Universidad de Sevilla y Bamberg llevan a cabo un proyecto científico para el estudio del yacimiento en colaboración con el Ayuntamiento de Bollullos de la Mitación.

Financiado por:

Bollullos de la Mitación