Actividades de difusión
Actividades de difusión científica propuestas
-
Actividades interpersonales y publicaciones: presentación del proyecto en congresos nacionales e internacionales, artículos en revistas de impacto, conferencias, cursos de formación, talleres para universitarios.
-
Actividades digitales: Página web del proyecto, SIG en Open Access con inclusión de una librería digital, donde queden recogidos publicaciones, cartografía, planimetría y fotografía Página web que enlazaremos con páginas web institucionales (universitarias, Mancomunidad, ayuntamientos, empresas asociadas al proyecto, consejerías de Educación y Economía y Competitividad). Las publicaciones del proyecto serán colgadas en los repositorios nacionales e internacionales
-
Medios de comunicación: Notas de prensa en revistas científicas. con información de resultados del proyecto, boletines de la Unión Europea como Horizon magazine, Futuropa, Uniscape, Futuris and Innovation magazine.
Público en general y a escolares en particular
-
Actividades interpersonales y publicaciones: Cuaderno del profesor y del alumno a nivel de Primaria y Secundaria, Guías de bolsillo para visitantes.
-
Días de puertas abiertas, conferencias, talleres a escala municipal, visitas guiadas al yacimiento.
-
Actividades digitales: Página web del proyecto, difusión de actividades ligadas al proyecto en redes sociales (Facebook, Twiter). Creación de entrada en Wikipedia.
-
Medios de comunicación: Notas de prensa, entrevistas en radios locales, TV regional noticias y programas de cultura e investigación.